¿Qué es la cría de abejas?
La apicultura es la actividad de criar abejas para extraer la miel posteriormente de sus celdas. La buena miel no se logra sin una cría de abejas sin defectos, lo que requiere seguir procesos específicos que detallamos a continuación.
A través de la apicultura, se extraen todos los productos útiles del trabajo de las abejas, además de la miel. La producción y el cuidado en la cría de abejas deben llevarse a cabo con precisión en cada tarea.
Proceso de cría de abejas
Básicamente, la cría de abejas implica extraer la miel de las celdas de las abejas una vez que las fabrican. Sin embargo, las prácticas de cría de abejas siguen un orden específico cada año, siendo todas cruciales para el éxito final.
Las abejas obreras producen miel, alimento para las reinas y cera siempre que tengan los recursos necesarios (néctar y polen). Hay un período de recolección, durante el cual son responsables de trabajar en la elaboración de los materiales, principalmente como alimento para la colmena.
En menos de tres semanas, las abejas completan los productos que los apicultores recolectarán. Para este propósito, se deben preparar las herramientas y utensilios necesarios, así como cuidar las colmenas en buen estado.
Además, los apicultores pueden ser responsables de ubicar las colmenas en lugares específicos para buscar diferentes tipos de miel, dependiendo de las flores presentes en el entorno.
Trabajo de los apicultores
El apicultor es la persona responsable de llevar a cabo las prácticas de cría de abejas. Su trabajo depende de la época del año, siendo la primavera y el verano el momento de mayor actividad de las abejas, mientras que en invierno deben preparar las condiciones para la próxima temporada.
Durante la búsqueda de polen y néctar, los apicultores deben controlar las colonias y extraer la miel posteriormente. Aunque este momento está más relacionado con su labor, el trabajo durante el resto del año es igualmente crucial.
Cuando las abejas no salen a recolectar polen y néctar, los apicultores realizan tareas durante lo que se llama la temporada baja. Esto implica preparar las colmenas para la siguiente temporada y tomar precauciones contra enfermedades o plagas.
Materiales de apicultura
Se puede decir que el elemento principal para un apicultor es la colmena. En ella, se crean grupos de abejas, siendo la herramienta principal para extraer la miel. Las colmenas constan de fondo, alza, cuadros y techo.
En cuanto a las cosas o utensilios que deben estar presentes en el equipo del apicultor, hay muchas que no deben faltar:
1. Cepillo para desprenderse de ellas:Un cepillo que separa a las abejas del panal con un barrido, para devolverlo a la colmena.
2. Brazos de manipulación de marcos:Herramienta imprescindible para manipular los marcos de la colmena. Es muy útil.
3. Ahumador:Un recipiente ingenioso con humo que asusta a las abejas, haciéndolas parecer como si fuera fuego.
Origen de la cría de abejas
Históricamente, se usaron muchos materiales de origen natural para realizar diversas tareas. No había otras formas aparte de extraer elementos de plantas o animales.
Hay evidencia del uso de cera en la Edad de Piedra, así como prácticas de cría de abejas en el antiguo Egipto. En Grecia y Roma, también se practicaba la cría de abejas, considerándola motivo de culto y veneración.
Las técnicas modernas de cría de abejas no evolucionaron hasta finales del siglo 19, comenzando con la creación de paneles y cajas. Posteriormente, en el siglo 20, las prácticas de cría de abejas comenzaron a evolucionar hacia lo que conocemos hoy.