¿Qué es una abeja obrera?
Una colonia de abejas está compuesta por una abeja reina, junto con zánganos y abejas obreras. Todos desempeñan roles esenciales en la colmena, pero son las obreras quienes se encargan de la mayoría del trabajo. También son el tipo de abeja más común en la colmena, constituyendo el 90% de la colonia.
Esta guía proporcionará una guía completa para principiantes sobre las abejas obreras. Al final de esta página, tendrás una buena comprensión del papel que desempeñan las abejas obreras, así como cómo identificarlas. También abordaremos todas las preguntas más frecuentes sobre este tema.
¿Qué es una abeja obrera?
Una abeja obrera es una hembra que tiene una variedad de roles en la colmena según su edad. Estos trabajos pueden incluir limpieza, atención a la reina, cuidado de larvas, guardia y recolección de néctar en las flores, siendo también responsables de la producción de miel.
Puede haber hasta 80,000 abejas obreras en una colmena. Aquellas que nacen en verano pueden vivir solo de 30 a 60 días, mientras que las abejas de invierno tienen una expectativa de vida de 20 semanas.
Las abejas obreras son hembras pero no pueden reproducirse. En cambio, realizan la mayor parte del trabajo y controlan el funcionamiento interno de la colmena.
Anatomía de una abeja obrera
Una abeja obrera comienza como un huevo fertilizado depositado por la reina. El huevo permanecerá en una celda durante 3 días antes de transformarse en larva. Durante los siguientes 3 días, las abejas nodrizas alimentarán a la larva con jalea real y luego ajustarán la dieta a polen y miel.
Alrededor del día 9, la larva comienza su transición a pupa y la celda se sella. En el día 21, la abeja obrera emerge, pesando 100 mg y midiendo 15 mm.
Las abejas obreras son más pequeñas que los zánganos y la reina, aunque tienen abdomen, tórax y cabeza como cualquier otra abeja. Sus seis patas se utilizan para caminar y limpiar sus cuerpos, mientras que las dos patas centrales proporcionan el principal soporte, y las patas traseras tienen cestas para sostener propóleo o polen.
Una abeja obrera es capaz de poner huevos que darán lugar a zánganos, pero no puede producir abejas obreras, ya que los huevos no están fertilizados. La glándula hipofaríngea, ubicada en su cabeza, se utiliza para alimentar a zánganos, larvas y reinas.
Su lengua y mandíbulas se utilizan para recoger polen y masticar cera. Tienen un aguijón que les permite picar insectos múltiples veces o mamíferos una vez antes de morir. El abdomen alberga glándulas de cera que se utilizan para construir panal y sellar celdas.
Roles de una abeja obrera
A medida que una abeja obrera envejece, asume nuevos roles dentro de la colonia, que pueden cambiar rápidamente según las necesidades de la colmena. Las guardias pueden asumir un nuevo papel como ventiladores para reducir la temperatura interna de la colmena en días calurosos. Veamos cómo cambian los roles a medida que la abeja obrera madura.
1. Labores domésticas (días 1-3):
Limpieza de celdas y preparación para nuevos huevos.
2. Abejas mortuorias (días 3-16):
Eliminación de abejas fallecidas, huevos no incubados o larvas no desarrolladas.
3. Alimentación de zánganos (días 4-12):
Suministro de alimento a los zánganos que no pueden alimentarse por sí mismos.
4. Atención a la reina (días 7-12):
Asistencia a la reina en diversas tareas, incluyendo eliminación de desechos y esparcimiento de feromonas.
5. Embalaje de polen (días 12-18):
Recolección y almacenamiento de polen mezclado con miel para alimentar a la cría.
6. Albañil de cera (días 12-35):
Producción de cera para construir celdas y estructuras en la colmena.
7. Controlador de flujo de aire (días 12-18):
Regulación de la temperatura y humedad en la colmena mediante el batir de alas.
8. Transportistas de agua (días 12-18):
Obtención y distribución de agua para enfriar la colmena y producir alimento.
9. Guardianas (días 18-21):
Protección de la colmena frente a intrusos y emisión de alarmas si es necesario.
10. Abejas recolectoras (días 22-42):
Recolección de néctar, polen y propóleo en un radio de 5 millas para la colmena.
En invierno, las abejas obreras se centran en mantener a la reina cálida y protegida, formando un racimo que genera calor mediante la vibración de sus músculos alrededor de la reina. Rotan para exponerse al frío exterior.
Esta variabilidad de funciones destaca la versatilidad y cooperación esencial de las abejas obreras en la supervivencia y éxito de la colmena.
El papel de las abejas obreras en el enjambre
Cuando una colonia decide enjambrar, aproximadamente la mitad de la colmena se marchará en busca de un nuevo lugar para vivir. En el camino, las abejas exploradoras irán adelante, buscando un lugar adecuado. Una vez que encuentran uno, la abeja realizará una danza de exploración en la colmena para informar a las demás exploradoras. Estas verificarán el lugar y, si están de acuerdo, todo el enjambre se dirigirá allí para comenzar a construir una nueva colmena.
Puedes obtener más información sobre el enjambre de abejas aquí.
Preguntas frecuentes
1. ¿Cuál es la diferencia entre las abejas de verano e invierno?
Las abejas de invierno son más grandes y tienen la tarea de mantener a la reina cálida y segura. Tienen una esperanza de vida de 6-8 meses. Las abejas de verano son más pequeñas y tienen una amplia gama de roles, generalmente trabajando día y noche. Su vida es mucho más corta, usualmente alrededor de 6 semanas.
2. ¿Qué significa si una abeja obrera pone huevos?
Si una abeja obrera pone huevos, a menudo es una señal de que la reina no está cumpliendo su función o que puede no estar en la colmena. Una colonia con abejas obreras ponedoras puede morir si no hay intervención del apicultor.
3. ¿Con qué frecuencia las abejas nodrizas revisan a sus crías?
Una abeja nodriza revisará cada larva unas 1,300 veces al día, lo que se traduce en 10,000 revisiones individuales a lo largo del desarrollo de las larvas.
4. ¿Las abejas obreras matan a la reina?
Si las abejas obreras deciden que la reina no está cumpliendo, harán espacio para una nueva reina matando a la actual con sus aguijones.
Resumiendo
Las abejas obreras son criaturas asombrosas que pueden desempeñar muchos roles diferentes en la colonia. Aunque la reina y los zánganos son cruciales para la existencia de la colmena, las abejas obreras ciertamente realizan la mayor parte del trabajo.
Ten en cuenta que, si bien cada abeja obrera tiene un papel que desempeñar, esto cambiará según su edad y las necesidades de la colonia. Al final de la vida de una abeja obrera, habrá experimentado una variedad de trabajos.