¿Son las abejas venenosas?
¿Qué tan peligrosa es una abeja?
Aunque las abejas aportan muchos beneficios al mundo, todavía hay quienes sienten miedo. Por lo general, la angustia y la ansiedad en torno a las abejas están relacionadas con el temor a las picaduras, ya que muchas personas son alérgicas de forma severa. Aunque a nadie le gustaría ser picado por una abeja y puede ser bastante doloroso, la picadura no es venenosa en sí misma.
Entonces, ¿las abejas son venenosas?
Las abejas inyectan veneno cuando pican, pero no son venenosas. El veneno de una abeja no suele ser fatal, aunque podría ser problemático para aquellos con alergias o sensibilidades a las picaduras , Se puede decir que las abejas pueden ser venenosas, pero rara vez son venenosas o mortales, a menos que se tenga una alergia severa, sensibilidad o reacción.
Sigue leyendo para obtener más información sobre las picaduras de abejas y su comportamiento.
Comportamiento de las abejas
El comportamiento de las abejas no difiere mucho del de otros animales en el planeta, ¡incluyendo a los humanos! Cada especie tiene su propia forma de lidiar con y defenderse de lo que perciben como depredadores , La complacencia podría llevar fácil y rápidamente a la desaparición de la abeja.
En el caso de las abejas, su mejor oportunidad de supervivencia y su mecanismo de defensa principal es picar , Aunque no es venenoso, el veneno de abeja podría ser letal para cualquier persona o cosa alérgica a las picaduras de abeja.
Cuando la abeja pica, inyecta veneno que también ayuda a disuadir a los depredadores en la naturaleza. En la mayoría de los casos, la abeja percibe una amenaza para sí misma o la colmena , Recuerda que la reina está en la colmena, así que básicamente, la abeja está protegiendo a la reina.
Las colmenas sin reina también pueden ser más propensas a un comportamiento errático.
Picaduras de Abejas
Las picaduras de abejas pueden disuadir a posibles depredadores de las abejas, pero ¿qué les hacen a los humanos? Los humanos pueden no ser una amenaza para las abejas, pero podrían tropezar con una colmena o con una abeja paranoica en su patio o jardín.
Las picaduras de abejas no tienen veneno, pero inyectan un veneno generalmente no letal en su aguijón cuando atacan , La picadura puede ser bastante dolorosa, irritante para la piel, pero rara vez letal, excepto en casos de alergias extremas y severas.
Veneno versus Veneno
Entonces, las abejas inyectan veneno con cada picadura, ¿por qué esto no es venenoso y mortal, como la picadura de un escorpión o una araña venenosa? Mientras que algunas especies animales producen veneno, las abejas no son una de ellas.
En realidad, solo hay una especie que produce tanto veneno como veneno simultáneamente, que es el pulpo de anillos azules.
Se hace una distinción de que el veneno es pasivo, una sustancia tóxica inherentemente producida que causa problemas con la exposición, incluso el contacto inocente o circunstancial.
Por el contrario, el veneno se considera activo; es una sustancia producida por el animal y también se administra a través de picaduras o mordeduras , Por lo tanto, algunos venenos y venenos pueden dañar o matar, mientras que otros pueden no hacerlo. Depende de la toxicidad y del individuo o especie afectados.
Reacciones alérgicas
Las picaduras de abejas son un problema real para cualquier persona que sea alérgica a ellas, aunque algunas personas pueden no darse cuenta de esta sensibilidad hasta después de haber sufrido una picadura de abeja. De hecho, algunas personas son tan alérgicas a las abejas que una sola picadura podría ser fatal.
Una razón por la cual algunas personas son más sensibles a las picaduras de abejas que otras suele deberse a su sistema inmunológico , Algunos sistemas pueden ser demasiado sensibles al veneno de abeja, creando una respuesta caótica que lleva al cuerpo a un shock severo.
Como mecanismo de respuesta al veneno, el cuerpo libera histaminas que provocan hinchazón. En casos extremos, esto causa shock anafiláctico e hinchazón de la garganta.
Si no se trata de inmediato, algunas personas pueden tener dificultades para respirar y, en casos raros, morir por la picadura , Se estima que alrededor del 3% de los adultos y el 1% de los niños tienen esta alergia letal al veneno de abeja, lo que los hace extremadamente vulnerables a ser picados.
Cuando se informa de la alergia, a muchos se les anima a llevar consigo un EpiPen para tratar los síntomas si algo sucede. Las personas con alergias que experimentan una picadura deben buscar ayuda de emergencia de inmediato o llamar al Centro de Control de Envenenamientos de su región.
El pronóstico después de una picadura de abeja depende de muchos factores, incluida la gravedad de su alergia y qué tan rápido busque atención médica.
Las personas que no son alérgicas a las picaduras deberían recuperarse rápidamente después de ser picadas , Por lo general, no hay signos del encuentro dentro de una semana, desde la(s) picadura(s).
Preguntas frecuentes sobre picaduras de abejas
Nuevamente, si te preocupa tener alergia a las picaduras de abejas, habla con tu médico sobre llevar un EpiPen. Evita las abejas y las colmenas que puedas encontrar al aire libre y consulta con el Centro de Control de Envenenamientos si te pican.
Recuerda tener números de teléfono de emergencia, como el Centro de Control de Envenenamientos, programados en tu teléfono para acceder rápidamente durante una crisis.
Algunas preguntas comunes sobre las picaduras de abejas incluyen:
¿Las abejas tienen veneno o veneno?
Las abejas inyectan veneno cuando pican, que suele ser no letal , Las abejas no son venenosas, pero pican y causan irritación en la piel cuando se sienten amenazadas, como cuando te acercas demasiado a su colmena.
¿Las abejas pican a los humanos?
Las abejas pican a los humanos y a otras especies animales también. Solo las abejas hembras pican.
¿Qué parte de la picadura de abeja contiene veneno?
El veneno se libera durante una picadura de abeja desde un espacio y una bolsa de almacenamiento entre el estilete y las barbas del aguijón de la abeja. Uno de los componentes de este veneno es la histamina, lo que explica por qué el sitio de la picadura se hincha y se pone rojo rápidamente.
¿El veneno de abeja tiene algún beneficio para la salud?
El veneno de abeja se ha recolectado y utilizado por sus propiedades antiinflamatorias que tienen beneficios terapéuticos para quienes viven con afecciones como la artritis y problemas crónicos de dolor.
Aunque las abejas no son venenosas, inyectan veneno cuando pican, por lo que podrían considerarse venenosas. La picadura de una abeja no suele ser mortal, pero aquellos que tienen alergias graves podrían estar en verdaderos apuros si son picados , Si sospechas que tienes alergia a las picaduras de abejas, busca atención médica de inmediato si alguna vez te pican. Habla con tu médico para obtener más información sobre llevar un EpiPen para prevenir el shock anafiláctico.